Blog de tecnología mínimamente invasiva
¡Un espacio de aprendizaje que le apuesta a la vida!
Te presentamos nuestro blog, Academia IMP, de tecnología mínimamente invasiva. Un universo online de conocimiento inspirado en la salud y en la tecnología. Un portal web pedagógico sobre el mundo de la mínima invasiva para pacientes, familias, médicos y la industria médico-hospitalaria en general.
Queremos que hagas parte de nuestro mundo IMP y compartir contigo información de tu interés. Descubre, en nuestro blog todo lo relacionado con cada uno de nuestros dispositivos, su funcionamiento, nuestros aliados, así como también artículos sobre las últimas noticias del sector, avances, procedimientos, patologías cardio, cerebro, vasculares y mucho más.
Nos encantaría que te tomes este espacio como tuyo para preguntar y compartir nuestro contenido, es la mejor manera de enriquecer este espacio que hemos creado especialmente para ti.
Nuestra compañía IMP, dedicada a la importación y comercialización de dispositivos para procedimientos mínimamente invasivos cardio, cerebro, vasculares, périfericos y urología, quiere que tengas información respaldada con fuentes especializadas, congresos internacionales, publicaciones de contenido científico e investigaciones de nuestros aliados estratégicos de clase mundial.
Conoce todos los artículos de nuestro blog de tecnología minimamente invasiva

Oclusor Occlutech VSD
Registro Invima 2024DM-0029748 Tecnología de punta en el tratamiento de la comunicación interventricular La comunicación interventricular (CIV) es una afección

De izquierda a derecha, tratamiento contra la insuficiencia cardíaca.
La insuficiencia cardíaca (IC) es una afección seria que afecta a un número considerable de personas a medida que envejecen.

El avance tecnológico: Un transformador del mundo de las intervenciones endovasculares
Los avances médicos y tecnológicos han provocado una transformación radical en los procedimientos endovasculares, dando inicio a una nueva era

ACV hemorrágico
Los accidentes cerebrovaculares hemorrágicos son menos comunes que los isquémicos. Ocurren cuando un vaso sanguíneo se rompe, debido a una presión inusual o debilidad de sus paredes por aneurisma intracerebral o una Malformación ArterioVenosa (MAV)

Defectos en tabiques auriculares y ventriculares
Nuestro corazón es un órgano de altísima e interesante complejidad, que se compone, a su vez, de diferentes tejidos especialmente diseñados para coordinar en conjunto el bombeo de sangre a través del sistema circulatorio.

El Flex II PFO Occluder
El Oclusor Flex II PFO es un dispositivo trenzado plegable utilizado para bloquear el orificio resultante del foramen oval permeable. El oclusor incluye un parche PET tejido a mano con altísima biocompatibilidad y nitinol recubierto de óxido de titanio, considerado para liberar la menor cantidad posible de níquel al torrente sanguíneo.

¿Cuál es la importancia de la bioingeniería para la cirugía mínimamente invasiva?
La ciencia y la tecnología al servicio de la salud resultan importantes para fortalecer todas las estrategias que busquen mejorar los procedimientos médicos y el bienestar de los pacientes.

El Occlutech PLD y su uso en las fugas paravalvulares
El Occlutech PLD es un dispositivo ideado para el cierre total y permanente de las fugas paravalvulares. Su instalación no implica el riesgo de una cirugía a corazón abierto, ya que se produce a través de las vías transapical y transfemoral, mediante un diminuto catéter de administración.

La válvula aórtica bicúspide
La válvula aórtica es una de estas estructuras constituyentes, se trata de una membrana fibrosa ubicada en medio del ventrículo izquierdo y la arteria aorta, que es la más grande arteria de nuestro organismo. La válvula aórtica es uno de los cuatro tejidos que funcionan como válvulas en el corazón, junto con la válvula pulmonar, la mitral y la tricúspide.

Comunicación InterVentricular (CIV)
La Comunicación InterVentricular o CIV es un defecto congénito en el corazón, donde existe un orificio en la pared (septo

Terapia endovascular y dispositivos endovasculares
La terapia endovascular se puede considerar una técnica o procedimiento de origen, desarrollo e implantación relativamente frecuente. Muchos de estos procedimientos se deben fundamentalmente a las aportaciones de los radiólogos en el intento de aplicar procedimientos terapéuticos después de haber realizado los diagnósticos. Su base fundamental de desarrollo ha sido la utilización de los métodos radiológicos cimentados en la fluoroscopia y los métodos de contraste para determinar claramente las lesiones.

Enfermedades estructurales del corazón
En un corazón estructuralmente normal, las válvulas, arterias, venas y cavidades cardíacas ayudan a transportar la sangre, siguiendo un patrón circulatorio: cuerpo – corazón – pulmones – corazón – cuerpo.

Ductus Arterioso
El ductus arterioso o conducto arterioso es una pequeña comunicación entre la aorta y la arteria pulmonar. Está normalmente abierto en el feto, pero se cierra justo después del nacimiento (en la mayoría de los casos durante los primeros tres días de vida, aunque puede permanecer abierto hasta varios meses después). Cuando esto no pasa y permanece abierta se llama conducto arterial persistente.

Catéter Sofía Plus
El catéter de reperfusión SOFIA Plus es un dispositivo diseñado por la empresa MicroVention, indicado para uso intravascular general, incluyendo neuro y vasculatura periférica, utilizado en el tratamiento del Accidente Cerebro Vascular (ACV) también conocido como stroke.

Dispositivo LVIS EVO
El dispositivo LVIS EVO, fabricado por nuestra empresa aliada MicroVention, es un stent de soporte intraluminal que se utiliza para facilitar la embolizacion de aneurismas cerebrales.
Su diseño trenzado permite que sus alambres individuales se deslicen durante su despliegue, dando como resultado que el stent se adapte correctamente a la forma del vaso, incluso en anatomías tortuosas.

Comunicación Interauricular (CIA)
La Comunicación Interauricular o CIA es un defecto congénito cardíaco en el tabique interauricular. Mientras el bebé se forma en el útero, el sistema cardiovascular y el corazón pasan por un proceso de desarrollo en donde se van definiendo las 4 cavidades cardíacas llamadas aurículas y ventrículos. Entre las 2 aurículas normalmente debe formarse una pared llamada tabique interauricular, que divide la aurícula derecha de la aurícula izquierda. Así mismo, entre los 2 ventrículos para dividirse en ventrículo derecho y ventrículo izquierdo se formará una pared llamada tabique interventricular.

Coil con tecnología hidrogel
El catéter de reperfusión SOFIA Plus es un dispositivo diseñado por la empresa MicroVention, indicado para uso intravascular general, incluyendo neuro y vasculatura periférica, utilizado en el tratamiento del Accidente Cerebro Vascular (ACV) también conocido como stroke.

Manipulación y cuidado de dispositivos médicos
IMP es una empresa importadora de dispositivos médicos para las especialidades de neuro y cardio intervencionismo, que se refieren a tecnologías endovasculares clasificadas según el decreto 4725 de 2005 como dispositivos médicos de alto riesgo o de clase III. Lo anterior significa que solo deben ser manipulados por personal experto y entrenado en su uso adecuado.

Accidente Cerebrovascular (ACV) o Stroke
El Accidente Cerebrovascular (ACV) o Stroke es una enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos que riegan el cerebro. Sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo a una parte del cerebro u ocurre una ruptura del vaso sanguíneo que afecta el suministro de oxígeno y nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento celular.

Diversor de flujo intravascular
FRED y FRED Jr. son los diversores de flujo intravasculares indicados para el tratamiento de aneurismas intracraneales, diseñados por la empresa MicroVention. En IMP contamos con diferentes medidas desde 2.5 hasta 5.5 milímetros, cubriendo la mayoría de los vasos de la vasculatura cerebral.