La válvula aórtica bicúspide

Valvula aortica bicúspide-IMP

Nuestro corazón es un órgano de altísima e interesante complejidad, que se compone, a su vez, de diferentes tejidos especialmente diseñados para coordinar en conjunto el bombeo de sangre a través del sistema circulatorio. La válvula aórtica es una de estas estructuras constituyentes, se trata de una membrana fibrosa ubicada en medio del ventrículo izquierdo y la arteria aorta, que es la más grande arteria de nuestro organismo. La válvula aórtica es uno de los cuatro tejidos que funcionan como válvulas en el corazón, junto con la válvula pulmonar, la mitral y la tricúspide. Es fundamental, puesto que es el punto donde termina la circulación sanguínea y desde donde se da paso a la reanudación del movimiento de la sangre, a través de los fuertes músculos del ventrículo izquierdo. La válvula aórtica normalmente tiene tres membranas llamadas cúspides, que se abren y cierran, permitiendo el tránsito adecuado de la sangre.

La válvula aórtica bicúspide se descubre generalmente durante la realización de exámenes médicos relacionados con diversas situaciones de salud, incluso accidentalmente. Esto se debe a que es extraño que genere síntomas durante las primeras etapas del desarrollo, y a que, cuando el médico utiliza un estetoscopio para sentir el ritmo cardíaco, puede escuchar un sonido inusual. Posteriormente se efectúa un ecocardiograma para confirmar el diagnóstico de válvula aórtica bicúspide. En la mayoría de los casos este examen es seguido de una tomografía computarizada para confirmar que no haya agrandamiento de la arteria aorta, ya que es una de las posibles consecuencia de la anomalía de la válvula.  

Peligros asociados a la válvula aórtica bicúspide:

  • La aorta agrandada o aortopatía es una de las posibles consecuencias de la válvula aórtica bicúspide y es, esencialmente, el ensanchamiento de la arteria aorta por el paso desmedido de la sangre. Esto puede generar incluso un desgarro en las paredes de la arteria.

  • Otra condición asociada a la válvula aórtica bicúspide es la posibilidad de que la sangre fluya en un sentido antinatural, esto se conoce como regurgitación valvular aórtica y puede desencadenar serios problemas de oxigenación de la sangre.

  • Por otra parte, está la posibilidad de que la válvula aórtica se contraiga y estreche, dificultando su correcta apertura durante el bombeo de la sangre. Esto, a su vez, puede generar un flujo insuficiente de sangre hacia el cuerpo.

Tratamiento

Esta condición debe ser atendida por un especialista en enfermedades cardíacas congénitas, que debe seguir y monitorear constantemente la progresión de la condición a través de ecocardiogramas, en búsqueda de rigidez de la válvula, llamada estenosis, regresiones sanguíneas indeseadas y ensanchamientos potencialmente peligrosos de la aorta. A pesar de que no existen medicamentos para solucionar de manera definitiva la válvula aórtica bicúspide, generalmente los médicos recetan fármacos para las condiciones cardíacas adversas que pueden ser desencadenadas por la malformación en la válvula aórtica. En algunos casos es imprescindible una intervención quirúrgica para solventar la estenosis, la regurgitación y el ensanchamiento excesivo de la aorta. 

Te invitamos para que sigas con mucha atención nuestro blog, pues pronto podrás encontrar nuevos artículos sobre las demás enfermedades estructurales del corazón.

Compartir:

Stay Connected

More Updates