ACV hemorrágico

ACV hemorrágico-IMP

Los accidentes cerebrovaculares hemorrágicos son menos comunes que los isquémicos. Ocurren cuando un vaso sanguíneo se rompe, debido a una presión inusual o debilidad de sus paredes por aneurisma intracerebral o una Malformación ArterioVenosa (MAV). Lo anterior produce sangrado dentro del cerebro, comprimiendo y afectando sus células rápidamente. 

Alrededor del 20% de los accidentes cerebrovasculares son hemorrágicos, mientras que el 80% restante son isquémicos, es decir, aquellos que se producen debido a una obstrucción que bloquea el flujo sanguíneo al cerebro y que, en algunas ocasiones, puede conducir a una hemorragia cerebral, debido a que el tejido cerebral afectado se debilita y como consecuencia,  se da una ruptura de los vasos sanguíneos pequeños.

En otras ocasiones, los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos surgen a raíz de problemas de coagulación, que es la forma natural en la que el cuerpo detiene cualquier sangrado. En cualquier caso, en el que los factores de coagulación o las plaquetas no trabajen bien o no estén en cantidad suficiente, las personas pueden desarrollar tendencia a sangrar en exceso.

El ACV hemorrágico se puede tratar por medio de procedimientos endovasculares o mínimamente invasivos, a través de un pequeño corte en la ingle o brazo del paciente, que permite el acceso a su sistema circulatorio, por el que se navegan pequeños sistemas tubulares, llamados catéteres, que facilitan llegar al aneurisma en el cerebro y tratarlo con la técnica y los dispositivos necesarios para detener la hemorragia, en caso de sangrado, o simplemente como terapia preventiva, evitando futuras rupturas.

En IMP contamos con diferentes opciones  neurovasculares de MicroVention  para tratar esta afección:

  • Embolización mediante coils como el HydroCoil® (INVIMA 2018DM-0001274-R1), MicroPlex®. (INVIMA 2018DM-0001274-R1)
  • A través del LVIS EVO (INVIMA 2022DM-0008721-R1), que es dispositivo de soporte intraluminal.
  • Diversor de flujo intrasacular para tratar los aneurismas cerebrales de bifurcación de cuello ancho, a través del WEB™ (INVIMA 2024DM-0029748).
  • Con diversores de flujo como el FRED® y el FRED® Jr,

dispositivos de baja porosidad que se coloca a través de la abertura del cuello del aneurisma y se extiende hacia la arteria madre en ambos lados. Esto altera los patrones de flujo sanguíneo intraaneurismático y redirige el flujo lejos del aneurisma.INVIMA 2018DM-0001274-R1

Lista de referencias

  • https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su-enfermedad/ictus-hemorragico
  • https://medlineplus.gov/spanish/hemorrhagicstroke.html

 

Compartir:

Stay Connected

More Updates