Tipos de procedimientos endovasculares

Procedimientos endovasculares-IMP

Procedimientos endovasculares

Lo que inicialmente se dio a conocer como radiología intervencionista, hoy en día conocida como terapia mínimamente invasiva, cirugía percutánea o intervencionismo guiado por imágenes, es una técnica de tratamiento de mínima invasión, que se originó en la radiología y por medio de la cual, a través de pequeñas incisiones de menos de 3 mm y con la utilización de imágenes diagnósticas cimentados en la fluoroscopia y los métodos de contraste el especialista puede navegar a través de la vasculatura de los pacientes, con el fin de realizar diversos tratamientos tales como: oclusión de arterias que sangran, tratamiento de enfermedades estructurales del corazón, apertura de vasos cerrados, tratamiento de ACV isquémicos y hemorrágicos, colocación de prótesis dentro de las arterias y venas entre otros.

Estos procedimientos endovasculares de baja agresividad para el paciente en comparación con los convencionales, permiten actuar desde el interior de los conductos sanguíneos. Algunos de ellos tienen como finalidad el diagnóstico de alguna enfermedad, mientras que otros en cambio, son realizados como parte de un tratamiento específico.

Desde una de las primeras intervenciones endovasculares reportada en 1963, donde Thomas Fogarty practico la remoción de coágulos mediante el diseño de un catéter con un balón en su extremo para introducirlo en vasos muy pequeños, fueron muchos los avances tecnológicos en los procedimientos endovasculares, como grande avances en imágenes diagnósticas, el desarrollo de nuevos materiales en el área del intervencionismo y las innovaciones continuas en las técnicas endovasculares, proporcionan constantemente beneficios para los pacientes, demostrando su eficacia en casi todas las disciplinas médicas como: la cardiología, gastroenterología, otorrinolaringología, cirugía cardiovascular, neurointervencionismo, ginecología, urología, vascular, traumatología y cirugía en general.

¿Qué ventajas tienen los procedimientos endovasculares?

  1. Traumatismo mínimo.
  2. Menos dolor.
  3. Reducción de estancias hospitalarias.
  4. Rápida recuperación de los pacientes.
  5. Baja incidencia de morbimortalidad y complicaciones.
Procedimientos endovasculares-IMP

Fuente: Puerta, C. V. (2006). Procedimientos endovasculares. C. Vaquero. http://carlosvaqueropuerta.com/pdf/ProcedimientosEndovasculares.pdf

En IMP somos especialistas en tecnología para procedimientos endovasculares de cerebro y corazón.

 

Nuestro propósito es salvar vidas.

¡Conoce más acerca de nuestros dispositivos AQUÍ!

Compartir:

Stay Connected

More Updates