El avance tecnológico: Un transformador del mundo de las intervenciones endovasculares 

Los avances médicos y tecnológicos han provocado una transformación radical en los procedimientos endovasculares, dando inicio a una nueva era de tratamientos quirúrgicos para las patologías vasculares con enfoque en la cirugía mínimamente invasiva y altamente efectiva. 

Estos procedimientos, llevados a cabo mediante terapias especializadas y guiados en tiempo real, han revolucionado nuestra manera de abordar los problemas vasculares, brindando beneficios notables tanto a los pacientes como a los profesionales médicos y las instituciones de salud. 

Los pacientes se benefician con una recuperación más rápida, experimentando menos dolor postoperatorio y presentando cicatrices más pequeñas. Por otro lado, los médicos especialistas encuentran en los procedimientos endovasculares una herramienta de precisión y control excepcionales al tratar lesiones vasculares, ya que permiten acceder a áreas de difícil alcance, ampliando las alternativas de tratamiento y mejorando significativamente los resultados. Además, estos procedimientos reducen el tiempo de hospitalización y favorecen una pronta reincorporación a la rutina diaria. 

 
La evolución de las salas de hemodinamia y el futuro de los procedimientos endovasculares 
 
En el mundo de la medicina, siempre nos sorprenderán los avances tecnológicos. Un ejemplo destacado de ello es la evolución de los procedimientos endovasculares y su impacto en el diseño de espacios especializados que han abierto un nuevo horizonte para el tratamiento de patologías vasculares. 

En sus inicios, los procedimientos endovasculares se llevaban a cabo en salas de radiología, las cuales se adaptaban para satisfacer las necesidades quirúrgicas. Sin embargo, surgieron desafíos al enfrentar procedimientos más complejos y al abordar mayores complicaciones. 

Así surgió la idea de las salas de hemodinamia, diseñadas para proporcionar el entorno óptimo para realizar procedimientos endovasculares. Estos espacios combinan el avance en procesamiento de imágenes con las capacidades de un quirófano convencional, brindando a los profesionales la libertad de ofrecer el tratamiento más adecuado para el paciente vascular. 

Las salas de hemodinamia están equipadas con la última tecnología médica, lo que garantiza una calidad de imagen increíble y una maniobrabilidad superior de los equipos utilizados. Esto se traduce en un mayor nivel de seguridad y éxito en los procedimientos. 

La evolución de los quirófanos es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la innovación pueden cambiar el rumbo de la medicina. 

Ahora bien, ¿Cuáles son los aportes tecnológicos de las nuevas salas de hemodinamia? A continuación, te lo contamos: 

  • Mejor definición de imagen: Brinda imágenes nítidas y precisas, con campos de imagen más amplios y visualización en varios monitores, lo que facilita la interpretación y seguimiento del procedimiento. 
  • Estabilidad de imagen: La tecnología de precisión en el frenado del dispositivo garantiza una imagen estable, mientras que su amplia movilidad permite una variedad de proyecciones para una visión completa del área de interés. 
  • Protección radiológica: Prioriza tu seguridad al utilizar exposiciones más cortas y dosis de radiación más bajas. 
  • Mayor versatilidad en las proyecciones: La maniobrabilidad avanzada permite un rápido reposicionamiento y recuperación del dispositivo. 
  • Ahorro de material de contraste: Optimiza las inyecciones de contraste, reduciendo tanto la cantidad necesaria como la frecuencia de inyecciones, lo que implica un ahorro significativo y un menor impacto en el paciente. 

En IMP, estamos comprometidos con la vanguardia en procedimientos endovasculares. Nuestro equipo de especialistas y tecnología de punta nos permite ofrecer tratamientos personalizados y seguros para cada paciente. 
 
¡IMPactamos vidas y cuidamos de ti! 

 
Fuente: 
http://carlosvaqueropuerta.com/pdf/libros/Nuevas-tecnologias-endovasculares.pdf 

Compartir:

Stay Connected

More Updates