Beneficios y factores relevantes en los procedimientos mínimamente invasivos

Procedimientos endovasculares-IMP

La terapia endovascular se ha constituido en un tratamiento con múltiples beneficios para tratar diversas patologías, debido a los diversos beneficios que aporta a los pacientes para recuperar su calidad de vida.

El uso de técnicas mínimamente invasivas presenta una serie de ventajas generales, aplicables a cualquier procedimiento, apoyando la reducción de la morbimortalidad postoperatoria secundaria, disminución de la respuesta fisiológica a la agresión quirúrgica, alto nivel de atención al paciente y mejores resultados.

Su filosofía es lograr un procedimiento eficiente con el mínimo trauma posible para obtener una recuperación más rápida. 

Podríamos entonces resumir las ventajas y beneficios de este tipo de cirugía, apoyándonos en los siguientes puntos: 

  • Reducción de la respuesta inflamatoria sistémica asociada con la terapia y mejora en la respuesta inmunológica.
  • Disminuye el dolor postoperatorio debido fundamentalmente a la ausencia de incisiones quirúrgicas importantes y a la reducción del trauma en los tejidos sanos. 
  • Presenta menor incomodidad para el paciente, debido a las pequeñas incisiones y al poco trauma quirúrgico.
  • Dado que las heridas tienen diámetros menores su cicatrización es más rápida, presenta menores complicaciones en la herida quirúrgica. 
  • Cicatrices mínimas.
  • Disminución del tiempo postoperatorio y estancia en el hospital, reduciéndose de forma significativa los costes asociados.
  • Menos efectos secundarios.
  • Menor pérdida de sangre y menor necesidad de transfusiones de sangre.
  • Rápido retorno a las actividades diarias.

Este tipo de procedimiento surge como nueva alternativa terapéutica para el tratamiento de lesiones complejas, produciendo importantes impactos tanto en las instituciones hospitalarias como en los especialistas y en los pacientes. 

La llegada de estas técnicas poco invasivas con tratamientos ambulatorios o de corta hospitalización y su seguimiento ambulatorio, disminuyen considerablemente los impactos mencionados:

  • Disminución de los costes por hospitalización. 
  • Disminución de las infecciones intrahospitalarias. 
  • Disminución de las listas de espera.
  • Reducción de la estancia hospitalaria.
  • Aumento del seguimiento ambulatorio de los pacientes.

En IMP somos especialistas en tecnología para procedimientos mínimamente invasivos.

 

Nuestro propósito es salvar vidas.

¡Conoce más acerca de nuestros dispositivos AQUÍ!

Compartir:

Stay Connected

More Updates